Sport

Dakar 2025: fechas y ruta

Se presentó en Barcelona, la edición número 47 del Rally Dakar, con novedades en el recorrido y algunas sorpresas en el reglamento deportivo.

Por sexto año consecutivo, la carrera más dura que seguirá desarrollándose en Arabia Saudita. La edición número 47 del Rally Dakar se presentó oficialmente en la finca Les Combes, enclavada en las colinas catalanas de Súria, cerca de Barcelona. El Dakar 2025 contará con 12 etapas más un prólogo, con un día de descaso a mitad de recorrido.

Se iniciará el 3 de enero en Bisha (punto de paso en todas las ediciones anteriores) y culminará el 17 de ese mismo mes en (Shubaytah), en pleno corazón del Empty Quarter, ese temido e inmenso desierto que tendrá las tres etapas finales (la penúltima con más de 400 kilómetros, como para generar incertidumbre en el resultado hasta el último día).

A diferencia de años anteriores, en 2025 se viajará de sur a norte, por lo que habrá menos etapas de piedras en la primera semana, para después volver hacia el sureste. A lo largo de su desarrollo, los pilotos afrontarán diferentes desafíos. Vuelve la etapa de 48 horas, por fuera del Empty Quarter pero con un recorrido extendido de hasta 950 kilómetros. Además, se suma otra etapa maratón convencional, con cerca de 800 kilómetros, por lo tanto que la dificultad ahora será doble.

Por cuestiones de seguridad (para preservar a los motociclistas lentos del acoso de los autos veloces) y de mejor organización (para que autos y camiones larguen más temprano y no los sorprenda la noche en la etapa), habrá seis etapas con recorridos diferentes: motos por un lado, y autos, prototipos y camiones por otro.

Por último, la próxima edición del año recupera las largadas multitudinarias en línea, que eran una tradición en África en la última etapa y en el inicio se suma un concepto similar al Power Stage del Mundial de Rally, un tramo espectáculo, completamente televisado, que pondrá en juego puntos extras para el campeonato del mundo de W2RC.