Por cuarto año consecutivo, el Ducati Lenovo Team se quedó con el premio mayor en el mítico trazado de Mugello y, esta vez, con tres motos de Borgo Panigale en el podio.
En ocasión del Gran Premio de Italia, Ducati vistió al equipo Ducati Lenovo Team con un diseño especial para celebrar la excelencia del arte y del ingenio que se desprenden del Renacimiento italiano. Fruto de la colaboración entre el historiador Aldo Drudi y el historiador Marcello Simonetta, el proyecto reinterpretó la imagen de los pilotos Pecco Bagnaia y Marc Márquez como caballeros modernos, a bordo de sus Desmosedici GP representadas como corceles contemporáneos e inspiradas en una época especial de la historia: aquella que desde entonces pasó a ser un símbolo atemporal de las ciencias y que hoy en día sigue inspirando el ADN de Ducati, como una expresión de tecnología y belleza.
Y fueron justamente las motos del Ducati Lenovo Team las que protagonizaron este domingo un Gran Premio electrizante y que le permitió a Marc Márquez prevalecer en el mítico trazado del Autodromo Internazionale del Mugello y alcanzar su victoria número 93 (al igual que su dorsal) en su campaña mundialista.
Tras una frenética primera fase de competencia, en donde abundaron los cambios de posiciones en la vanguardia entre Pecco Bagnaia, Alex Márquez y Marc Márquez, el español del Ducati Lenovo Team tomó el liderazgo del pelotón en el transcurso del noveno giro, gestionando a su manera la situación, para mantenerse así al frente al momento de la caída de la bandera de cuadros.
Bagnaia, demostró estar un paso delante de lo que vino insinuando en las últimas presentaciones, con un ritmo superior y más cercano a la punta, pero una arriesgada maniobra que casi le quita la moto de las manos (en el transcurso de la quinta vuelta) le costó mantenerse en la vanguardia, debió aminorar su marcha y fue superado por Alex Márquez (Gresini Racing) y su hermano Marc. Más cerca del final, ya con unos neumáticos muy desgastados, fue aventajado por Fabio Di Giannantonio (VR46 Racing Team) y por lo tanto quedó cuarto, a los pies del tan ansiado podio.
En lo que respecta al resto de usuarios de la marca Ducati, Franco Morbidelli (VR46 Racing Team) finalizó sexto después de cumplir una doble ‘long lap penalty’ por una maniobra incorrecta hacia otro piloto y Fermín Aldeguer (Gresini Racing) fue duodécimo, recuperando terreno después de una pasada de largo en las primeras vueltas que lo mandó al fondo del pelotón.
Los resultados del noveno Gran Premio de la temporada 2025 indican que Marc Márquez se mantiene como líder de la clasificación provisional de pilotos con 270 puntos, con una ventaja de 40 unidades sobre su hermano Alex; mientras que Bagnaia marcha tercero a 110 unidades. Por el lado del Ducati Lenovo Team, la escudería está al frente en la clasificación de los Equipos con 430 unidades; en tanto que Ducati sigue siendo la marca de referencia entre los Constructores de MotoGP, con 319 unidades.
Los pilotos de Ducati regresarán a pista el próximo viernes, cuando en el TT Circuit Assen comiencen las actividades del Gran Premio de Países Bajos, en programa como décimo capítulo de la temporada para el calendario del MotoGP del 27 al 29 de junio.
Fuente: Prensa Ducati Argentina