Mercado Nacional

Honda y su reporte de sostenibilidad

La compañía presentó un primer informe sobre la Responsabilidad Social Empresaria que realiza a nivel local.

Honda Motor de Argentina presentó su primer Reporte de Sostenibilidad que contempla los hitos más importantes de la compañía, como así también las acciones llevadas adelante por las áreas de Relaciones Corporativas, Recursos Humanos, Administración, Producción, Gobierno Corporativo, Ambiente, Safety y Responsabilidad Social; a través de sus cuatro pilares de acción: ambiente, educación, comunidad y seguridad en el tránsito.

Se trata de un documento que invita a compartir los logros y los desafíos futuros, y una herramienta para fortalecer el diálogo abierto y constructivo con sus grupos de interés.

El trabajo de la compañía se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, y busca liderar el avance de la movilidad permitiendo a las personas mejorar su vida cotidiana. En este marco, 2023 fue un año de grandes logros que coincidió con el 45° aniversario de Honda en el país; un hito que fue acompañado con lanzamientos, anuncios y excelentes resultados en sus tres unidades de negocio: motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina.

A nivel negocio, Honda produce nueve modelos de motocicletas en la planta de Campana, tres de los cuales (Wave, XR150, GLH150) figuran en el Top10 de ventas acumuladas del año. El 98% de sus proveedores son nacionales y el 2% de las unidades fabricadas se exporta a otros mercados. En 2023, vendió más de 100.000 motos, 14.000 productos de fuerza y marina y 1.300 autos.

En materia sostenible, la planta de Campana (Buenos Aires), cuenta con certificación ISO 14001 y el 100% de su energía es renovable (es la única fábrica de motos local con energía sustentable en sus operaciones). Además, en su patio ecológico clasifica y entrega 180 kilos de material reciclado por mes a seis instituciones para realizar nuevos productos. Y, a través de su planta de tratamiento, procesa 16m3/hora, transformando a parámetros seguros los efluentes que genera.

En lo referido a su impacto social, comunitario y en Seguridad Vial, impulsó seis proyectos y más de 100 acciones de responsabilidad social; 105 instituciones con 51.000 personas beneficiadas directamente, más de 200 voluntarios y más de 45.000 personas alcanzadas con los programas Conciencia en Movimiento, Pioneros en Movimiento y Pacto Vial.

Su visión global a 2050 se fija en dos ambiciosos objetivos: cero colisiones fatales con vehículos Honda y alcanzar la neutralidad de carbono en todos sus productos y actividades corporativas.

Para que estos objetivos sean posibles, Honda Motor de Argentina trabaja en colaboración con concesionarios, comunidades, asociaciones civiles y otros grupos de interés con el fin de potenciar los resultados y contribuir a la construcción de un mundo mejor.

Fuente: Honda Motor de Argentina