El estreno del circuito de Balaton en Hungría, supuso el regreso de una competencia internacional a aquel país. WorldSBK llegó por primera vez, pero MotoGP ya había participado en el Hungaroring desde 1990 a 1992.
Además, el fin de semana de la octava fecha del campeonato coincidía con la competencia 1.000 desde que se creó el campeonato en 1988; una cifra que se incrementó exponencialmente en los últimos años a raíz de la incorporación de la SuperPole Race los domingos a la mañana. Esta prueba, a pesar de ser clasificatoria, de menor recorrido, y a los efectos de establecer la grilla de partida de la Race2, es considerada como una prueba en sí y por lo tanto posibilitó el aumento de las estadísticas.
En Balaton, no hubo otro protagonista en la punta que Toprak Razgatlioglu, el actual campeón de BMW (ahora también líder provisional en la tabla de posiciones) que busca retener la corona antes de dar el salto en 2026 a MotoGP sobre una Yamaha del equipo satélite Pramac.
El piloto de nacionalidad turca prevaleció sin atenuantes en la Race1 por sobre la dupla oficial del equipo Ducati (Nicoló Bulega y Álvaro Bautista), en una competencia que se vio interrumpida con bandera roja a raíz de un múltiple accidente en la curva número 2 que involucró a varios pilotos: Andrea Iannone (Ducati Go Eleven), Danilo Petrucci y Yari Montella (Ducati Barni), Ryan Vickers (Ducati Motocorsa), Xavi Vierge e Iker Lecuona (Honda HRC), Remy Gardner (GYTR Yamaha) y Garrett Gerloff (Kawasaki KRT); además de otros que transitaron por los escapes y perdieron mucho tiempo.
La esperada competencia 1000 del historial de WorldSBK fue la SuperPole Race del domingo, y allí (con condiciones de piso cambiantes a raíz de una lluvia temprano por la mañana) la victoria volvió a ser para Razgatlioglu, quien de esta manera se convirtió en el ganador de las carreras 800, 900 y 1000, aunque cada una de ellas con una marca diferente (Kawasaki, Yamaha y BMW).
Para cerrar un fin de semana de bostezos en la vanguardia y que todo quede para el piloto del momento en WorldSBK, Toprak Razgatlioglu consiguió su tercer triplete consecutivo (ya había hecho lo mismo en Misano y en Donington Park), por delante de su único rival en el campeonato, Nicolò Bulega (el italiano de Ducati marcha segundo a 26 unidades del líder) y con un inspirado Sam Lowes que, con la Ducati del equipo Marc VDS Team) consiguió dos posiciones de podio en el fin de semana húngaro (SPR y Race2).
Ahora, habrá receso hasta el fin de semana del 5 al 7 de septiembre, cuando comenzará la etapa final del campeonato que va a dirimir una de dos posibilidades: o Razgatlioglu mete su segunda corona consecutiva y se muda a MotoGP como campeón de SBK o el chico Bulega por fín culmina su proceso de aprendizaje y recupera el título de pilotos para Ducati. Las fechas que restan en Magny-Cours, Motorland, Estoril y Jerez, tendrán la última palabra.